El mejor libro para Aprender Git y GitHub
Hoy en día es imposible imaginar el desarrollo de software sin Git. Este libro te enseñará desde lo más básico hasta estrategias avanzadas para trabajar en equipo.
Más de 300 páginas de contenido, con ejemplos e ilustraciones.
![Portada del libro Aprendiendo Git](/cover.webp)
Reseñas del libro
Esto es lo que dicen los lectores del libro de Aprendiendo Git y GitHub
Excelente libro para aprender todas las bases de Git y GitHub
Me gusto bastante que aunque ya tengas conocimientos sobre estas herramientas, refuerza y te da nuevos conocimientos desde que comienzas a leerlo, tal como, que pasaba antes y despues de la llegada de Git 👁️ 100% recomendado
![Fotografía de {author}](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/S/amazon-avatars-global/dee5e52f-08ac-4896-acde-9c88268cdd32._CR0,0,472,472_SX48_.jpg)
Es muy útil y práctico para sentirte cómodo con Git y GitHub
Para mí, a cualquier persona que esté trabajando con Git y GitHub le resultará de utilidad conocer y practicar a menudo todo lo que enseña Miguel Ángel en su libro. Además, es una tecnología que casi seguro vas a utilizar en tu trabajo si eres programador y cuanto mejor la conozcas y más cómodo te sientas con ella, más vas a disfrutar en el trabajo.
Excelente libro
Es un grandioso libro de un excelente programador con mucha experiencia
![Fotografía de {author}](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/S/amazon-avatars-global/d895e3ad-e23c-49ec-b4b0-8a424db08067._CR0,0,828,828_SX48_.jpg)
Muy recomendable
Uso git y github hace casi una década y no tenia idea del conjunto de herramientas que estaba dejando por fuera. Este libro ha abierto una puerta a todo un mundo que desconocía, detalla los conceptos y estrategias.
![Fotografía de {author}](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/S/amazon-avatars-global/d66963c5-ad8c-48dd-92b7-0ecc81df6987._CR0,0,500,500_SX48_.jpg)
Excelente ayuda para manejar Git
Es una guía muy completa para aprender a dominar Git desde comando básicos hasta operaciones más completas que involucran trabajo en equipo y remoto. Absolutamente recomendable.
![Fotografía de {author}](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/S/amazon-avatars-global/889790ab-35e5-4aef-8ed5-5843531926cd._CR0,0,828,828_SX48_.jpg)
Gran libro para reforzar y aprender cosas nuevas
Explicación de git y algo de github muy al estilo de midudev, ayuda mucho a entender cosas que personalmente leyendolo desde la documentación oficial de git se hace muy poco entendible, ejemplos muy ilustrativos.
![Fotografía de {author}](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/S/amazon-avatars-global/f2ee89f7-015c-4da8-8da6-4c24eb6813f2._CR63,0,373,373_SX48_.jpg)
Buena introducción a Git
El libro cubre desde el concepto del control de versiones y la instalación de un cliente Git hasta estrategias para gestionar los repositorios y trucos. Explica las diferencias entre distintos conceptos como rebase y merge. Sin lugar a dudas, una manera amena, sencilla y progresiva de controlar esta herramienta.
![Fotografía de {author}](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/S/amazon-avatars-global/fc4b5435-e7b7-4c02-a45f-4078805525a0._CR4,0,287,287_SX48_.png)
Ideal para aprender y profundizar
El libro no sólo se nota que está hecho con cariño, sino que además me sirvió para profundizar en mis conocimientos de git. Os lo recomiendo
![Fotografía de {author}](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/S/amazon-avatars-global/4f6fb2ab-6195-49a2-961a-4c6d3ab9c55b._CR0,0,500,500_SX48_.jpg)
Una Guía Indispensable para Todo Desarrollador
Lo que más valoro es la manera en que el libro está estructurado, ofreciendo desde los fundamentos hasta consejos más avanzados, lo cual lo hace perfecto tanto para principiantes como para usuarios experimentados. La sección de buenas prácticas y los trucos para usar comandos diariamente son particularmente útiles.
Tabla de contenido
Capítulo 1: Un poco de teoría
¿Qué es Git y por qué es tan importante? Historia, fundamentos, conceptos básicos y diferencias con GitHub.
Capítulo 2: Instalando y Configurando Git
Instalación de la línea de comandos en diferentes sistemas operativos, configuración más importante para el uso de Git.
Capítulo 3: Trabajando con Git de forma local
¿Cómo inicio un nuevo proyecto de Git en local? Trabajando en nuestro directorio de trabajo, área de staging, commits, deshacer cambios, ignorar archivos, etc.
Capítulo 4: Ramas en Git
Hablamos del concepto de ramas. Cómo crearlas, fusionarlas, trabajar con ellas, resolver conflictos e incluso borrarlas.
Capítulo 5: Rebase
Uno de los conceptos más avanzados y problemáticos de Git explicado paso a paso. ¿Para qué sirve? ¿Qué soluciona y qué peligros tiene? Te explico cuándo usarlo y cómo evitar problemas con él.
Capítulo 6: Trabajando con Git de forma remota
Usando GitHub como repositorio remoto. ¿Qué es GitHub? ¿Cómo usarlo? ¿Cómo configurarlo? Diferencia entre repositorio local y remoto. Sincronizar ramas, enlace entre repositorios, etc.
Capítulo 7: Configurando conexión SSH con GitHub
Aprende a usar GitHub desde tu terminal usando SSH. ¿Qué es SSH? ¿Cómo configurarlo? ¿Cómo usarlo? Todo paso a paso.
Capítulo 8: Cómo contribuir a un proyecto de código abierto
Aprende a participar en proyectos de GitHub que permiten colaboraciones. Descubre las mejores prácticas, consejos y trucos para contribuir de manera efectiva.
Capítulo 9: Flujo de trabajo y estrategias de ramas en Git
¿Cómo se trabaja en equipo en un proyecto colaborativo en Git? Más allá de Git Flow, descubre otras estrategias para trabajar en equipo como Trunk Based Development y Ship/Show/Ask.
Capítulo 10: Buenas prácticas al trabajar con Git
Escribe buenos commits, crea ramas fáciles de mantener, revisa tu historial de commits, aprende a revisar peticiones de commits y más.
Capítulo 11: Stash, el almacén temporal de cambios de Git
Entiende cómo puedes almacenar y recuperar cambios en Git usando git stash.
Capítulo 12: Trucos de Git
Saca el máximo partido a Git con trucos y consejos que te ayudan en tu día a día.
Capítulo 13: Errores comunes en Git y sus soluciones
Marca la diferencia entendiendo y solucionando los problemas que más ocurren al trabajar en proyectos de Git.